Hace ya
varios años que estoy luchando por tener mi huerto urbano, y lo que inició como
un proyecto para disfrutar de la naturaleza se convirtió en un verdadero
tormento. Durante unos dos años he visto
como todos mis cultivos perecen por las plagas, las iguanas, las hormigas, la
perra, las visitas inesperadas y los
regadores designados.
Una
experiencia como esta te hace apreciar el trabajo de toda esa gente que vive de
la tierra, no las grandes industrias, hablo del campesino que tiene que luchar
con las pestes, el cambio climático, el tiempo de espera y muchas cosas más.
Pero a
pesar de todo, es maravilloso cosechar tus frutas y verduras, lo cual te da una
gran satisfacción. Sobre todo te da la seguridad de que lo que estas comiendo
es saludable y real, además que el sabor de los platillos cambia totalmente.
Por todo
lo anterior decidí tomar el Taller
Biointensivo de El Páramo, el cual fue
impartido en mi ciudad gracias a Bioingenia Pallets, empresa dedicada a la
fabricación de productos para casa y jardín a partir del reuso de maderas y
otros materiales.


Muchas
gracias a Samantha , Rodrigo y Dulce por su tiempo y dedicación para que este
taller se llevara a cabo. Espero que pronto tengamos otro de los cursos que
imparten. Pondré en practica lo aprendido para ver si ahora si logro cosechar
lo que planto.
Si están
en Mexico y se interesan por un curso de este estilo revisen la web de Elparamo y la de Tuinvernadero, para ver la agenda de próximos cursos o apuntarse
para ser anfitriones de uno, no se arrepentirán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario